II COLOQUIO INTERNACIONAL “LA MANCHA QUE RECORRIÓ DON QUIJOTE”
- ALONSO QUIJANO ME
- 12 oct
- 1 Min. de lectura
Durante los días 10, 11 y 12 de octubre, la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Cuenca ha acogido el II Coloquio Internacional “Miguel de Cervantes. La Mancha que recorrió Don Quijote: Valor literario y recepción recreadora de la obra cervantina”.

El evento, ha sido organizado por la UIMP junto al Grupo de Estudios del Siglo de Oro (GRISO) de la Universidad de Navarra, el Instituto de Estudios Conquenses (IDEC) y la Asociación Cuenca Abstracta, y ha contado con la colaboración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, el Ayuntamiento de Cuenca y la Asociación de Cervantistas. Bajo la coordinación académica de Francisco Javier Escudero, Carlos Mata Induráin y Miguel Romero Saiz, el coloquio ha reunido a destacados expertos nacionales e internacionales para debatir sobre la actualidad, el valor simbólico y la huella geográfica de la obra cervantina.
En el congreso han participado representando a Miguel Esteban, el alcalde de la localidad ,Marcelino Casas Torres, y el profesor del IESO Juan Patiño Torres, José Ramón Rescalvo Patiño. Ambos han dado a conocer el Proyecto: El Quijote de Miguel Esteban.
Os dejamos enlace al vídeo de la ponencia:
La delegación migueleta en el Congreso también ha contado con la participación del Concejal de Cultura, Eugenio Caravaca Torres, la filóloga y presidenta del club de lectura de la localidad, Esperanza Ramírez, y varios profesores de la localidad que respaldan el Proyecto de El Quijote de Miguel Esteban.

Comentarios